Para quienes nos leen, y analicen todos los documentos de la contrarreforma divulgada en redes sociales, les recomiendo tener muy en cuenta los siguientes conceptos a partir de los siguientes autores:
Derecho penal nazi: irracionalismo penal, se recomienda analizar el nuevo libro de zaffaroni al respecto y el clásico de Muñoz conde sobre un estudio de Edmundo Mezguer y su tiempo.
Derecho penal del enemigo: Estamos ante un derecho penal de velocidades como lo refiere Silva Sánchez o una idea conforme al Estado Democrático de Derecho como lo establece Polaino Orts, pues este comprende el tema de proporcionalidad, que se considera hasta en las llamadas medidas de alejamiento que han sido aceptadas y que también deviene en derecho penal del enemigo.
Derecho penal autoritario: Este va más acorde al lenguaje Ferrajoliano versus derecho penal mínimo, partiendo de una estructura en donde la postura positivista incluyente opone barrera al derecho penal con un corte axiologica, muy centrado en el disvalor del resultado más que de acción.
________________________________ De: WordPress.com Enviado: viernes, 17 de enero de 2020 18:29 Para: licjoan@live.com.mx Asunto: [New post] Contrarreforma y Derechos Humanos
Armando Juárez Bribiesca posted: “Nuestra sociedad ha logrado avances importantes respecto de nuestra democracia y la vigencia de los Derechos Humanos, así como de sus garantías. Pero, la preservación de los avances garantistas ya materializados en nuestro ordenamiento jurídico, sólo se l”