Conforme se acerquen las elecciones de 2021 en México, será mayor la atención que le otorguen los especialistas a la pandemia y a su vinculo

Conforme se acerquen las elecciones de 2021 en México, será mayor la atención que le otorguen los especialistas a la pandemia y a su vinculo
“Nada extraordinario llega a la vida de los mortales separado de la desgracia” Sófocles §1. En esta ocasión quiero comentarles que, nosotros los operadores del sistema
De inicio debemos considerar que, el Fiscal es parte en el proceso penal y tiene la facultad de persecución de los delitos ante los tribunales;
3ra REFORMA 4ta. REFORMA 5ta. REFORMA 18 DE JUNIO 2008 14 DE JULIO 2011 12 ABRIL 2019 Articulo 19. Ninguna detención ante autoridad judicial podrá exceder
“El derecho penal se legítima, cuando la violencia que genera es menor a la que existiría sin su presencia” Luigi Ferrajoli Armando Juárez Bribiesca[1] Marco
Objetivos del curso Al final del curso los participantes: El curso tiene como objetivo generar un espacio de formación y discusión sobre los contenidos básicos
Armando Juárez Bribiesca Vivimos tiempos en los que la preocupación y ocupación de: los Intelectuales, de los Legisladores y del Poder Judicial, subyace en pretender
Armando Juárez Bribiesca I. Introducción Recientemente en los medios de comunicación el caso de “Emilio L“, ha ocasionado que adquiera relevancia la figura del Testigo
Marco Antonio Medina Ramírez[1] Introducción. La enseñanza del derecho en Chile, en los últimos años ha sido materia de ardua discusión, ya que existen diversos
§1. A causa de la emergencia sanitaria nacional y la pandemia mundial, ocasionada por el covid-19; los operadores jurídicos nos enfrentamos a la suspensión de
En el contexto de emergencia sanitaria se actualizan dilemas morales de especial relevancia, que no pueden resolverse a partir de aplicar a raja tabla el
Las personas privadas de su libertad, en esta emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19 se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad, por lo que el
En esta contingencia sanitaria ocasionada por el Covid-19, se ha generado en medios de comunicación la noticia de que las personas podrían ir a prisión
Unir sin confundir y separar para distinguir. Armando Juárez Bribiesca Nuestra sociedad ha logrado avances importantes respecto de nuestra democracia y la vigencia de los
Por. Hon. Pedro G. Goyco Amador Fiscal General de Puerto Rico El principal medio de prueba de un sistema procesal de naturaleza oral y adversativo
Martin Eduardo Botero* Sumario: I. Consideraciones introductorias. II. La fase de las investigaciones como mera preparación de la acción penal. III. La sustitución
“Primero la sentencia… luego el juicio” Lewis Carroll en Alicia en el país de las maravillas Al concretarse la reforma del 18 de junio
“La injusticia, en cualquier parte, es una amenaza a la justicia en todas partes.” Martin Luther King El debido proceso legal conforme a lo estándares
De la Comisión de Puntos Constitucionales, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados establecerá nuevas hipótesis de delitos por los que se amerita prisión preventiva oficiosa. La prisión
“El contrainterrogatorio expone la debilidad del testigo de la contraparte. Y, uno de los mejores métodos para exponer esa debilidad es a través de la
“Privar a las personas de sus derechos humanos es poner en tela de juicio su propia humanidad.” Nelson Mandela I.- Introducción. II.- El contexto de
El abordar el tema del derecho penal del enemigo y/o régimen de excepción en nuestro sistema jurídico, nos lleva a considerar lo dicho por Berlin,
Armando Juàrez Bribiesca La reforma de 18 de junio de 2008 realizada a nuestra Carta Magna por el Poder Reformador se concretó sin importar que
El funcionamiento de los sistemas penitenciarios en nuestro continente es particularmente deficitario: supone dolor, desesperanza, afectación de la convivencia, dificultad de acceso a los derechos
Con el honor de ser parte de tan noble Institución, los invito al encuentro Mundial, con huéspedes de excepción y relatores de todo el planeta
“En el proceso el tiempo no es oro, sino Justicia”. Eduardo de J. Couture Los Derechos Humanos contenidos en los Tratados Internacionales, suscritos y ratificados
Actividad A Analizar y asimilar los planteamientos formulados por Thomas Kuhn en su libro la estructura de las revoluciones científicas. Libro: Click aquí para acceder al
“Un buen interrogatorio precisa una formación que actualmente no se exige ni a los jueces, ni a los fiscales, ni a los abogados” *JORDI NIEVA-FENOLL
Respecto del tema que nos ocupa es dable considerar de inicio que en la terminología contemporánea se distingue, por un lado, a la etnología que comprende el
Una semana muy sui generis, les comento que hace dos meses le solicite al Juez Federal que aplicará el control ex officio en un caso
“Después de tantos años estudiando la ética, he llegado a la conclusión de que toda ella se resume en tres virtudes: coraje para vivir, generosidad
“La juventud es feliz porque tiene la capacidad de ver la belleza. Cualquiera que conserve la capacidad de ver la belleza jamás envejece.” Franz Kafka
“Recorrido histórico de las reglas para la delincuencia juvenil desde la perspectiva judicial” En el marco de clausura de nuestro curso de capacitación y certificación
CUPO LIMITADO A 25 PERSONAS (modalidad presencial): LUGAR DONDE SE HABRÁ DE IMPARTIR EL CURSO: Laguna de Términos, número 221, Torre B, Int. 605-606 Colonia
La teoría no puede ignorar lo que sucede en la práctica. Como profesor y científico, muchas veces he afirmado que cuando algo de lo
Jacques Vergès. Entrevista de Justo Barranco. La Vanguardia, 10-3-2009 El “abogado del terror” estuvo ayer en Barcelona. Jacques Vergès (Reunión, 1925), que ha sido abogado
El día seis de octubre de 2016, se presentó una iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se pretende reformar la denominación del Capítulo
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA (MÉXICO) Y UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA (CHILE) Conferencia impartida: el 28 de octubre de 2016, en San Martín Texmelucan, Puebla, México. I.- ANTECEDENTES Al
El día martes 25 de octubre de 2016 a las 8:30 a.m., estaremos participando con los locutores: Yolanda Escalona, Everardo Rocha y Antonio Torres en
Los derechos humanos son una conquista social. No por casualidad las más importantes declaraciones de derechos de la historia han sobrevenido después de importantes revoluciones.
El hecho que la ley señala como delito en nuestro sistema jurídico es aquél que tiene trascendencia para el Derecho Penal material, y que en
“Et lux in tenebris Lucet” A.- ¿What works? Questions and answers about prison reform Documento B.- GARLAND. David. La cultura del control. Crimen y orden
Recientemente, tuvimos el privilegio de impartir en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma a excelentes alumnos, el módulo de etapa intermedia y en el
Principio I Apoyar y respetar la protección de los derechos humanos proclamados en el ámbito internacional. La responsabilidad del respeto a los derechos humanos no
Creación, Desarrollo y Promoción de Iniciativas Anti-Corrupción para la Profesión Jurídica Adoptada el 25 de mayo de 2013 por la International Bar Association INTRODUCCIÓN El
Véase previamente: A.- La responsabilidad penal de las personas jurídicas y sus consecuencias http://bibliohistorico.juridicas.unam.mx/libros/2/997/17.pdf B.- ¿Para qué sirve el compliance en materia penal? http://bibliohistorico.juridicas.unam.mx/libros/9/4032/14.pdf C.-
Adopción: Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, La Habana, Cuba, 07 de septiembre de 1990. Considerando que
Enérgica protesta. PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE QUERÉTARO. P R E S E N T E La Barra de las Américas Colegio de Abogados,
Sumario: i.- Consideraciones preliminares. ii.- Liminar (es). iii.- Consideraciones epilogar (es). Armando Juárez Bribiesca i.- Consideraciones preliminares Los presupuestos teóricos y normativos que definieron el