La teoría no puede ignorar lo que sucede en la práctica. Como profesor y científico, muchas veces he afirmado que cuando algo de lo

La teoría no puede ignorar lo que sucede en la práctica. Como profesor y científico, muchas veces he afirmado que cuando algo de lo
El hecho que la ley señala como delito en nuestro sistema jurídico es aquél que tiene trascendencia para el Derecho Penal material, y que en
*Imagen, Hermann Nitsch Guy de Maupassant [ Novelista francés ] Cuando murió presidía uno de los más altos tribunales de Justicia de Francia y era
Estados Unidos cuenta con la mayor población de presos en el mundo: más de dos millones. Después le siguen China (1,6 millones), Rusia(700.000), India (670.000),
Quiero comentarles lo siguiente, actualmente se le está imponiendo a la reforma de 18 de junio de 2008 una serie de “objetivos milagrosos” que
Es una pescadilla que se muerde la cola en el sistema penitenciario de EE.UU. Algunas cárceles cobran a los presos por entrar en prisión y
Estar encarcelado en México cuesta caro. Y no sólo por la sentencia que debe cumplirse, sino también porque los reos deben pagar para sobrevivir en
377 muertos por incendio en prisión de Honduras 90 se Fugaron: Santiago de Chile Incendio en el penal San Miguel mas de 81 muertos
En nuestro país, afortunadamente es muy común encontrar material académico de excelente calidad en torno a los juicios orales (nacionales y extranjeros), y al respecto,
“La libertad significa responsabilidad. Es por eso que la mayoría de los hombres la ignoran” George Bernard Sahw Resulta claro que uno puede simpatizar
En un momento clave en la implementación de un nuevo Sistema de Justicia Penal, resulta importante dar crédito a las leyes, respeto a las instituciones,
Apenas abro los ojos, ya no puedo escapar a ese lugar que Proust, dulcemente, ansiosamente, viene a ocupar una vez más en cada despertar. No es que me clave en el lugar –porque después de todo puedo no sólo moverme y removerme, sino que puedo moverlo a él, removerlo, cambiarlo de lugar–, sino que hay un problema: no puedo desplazarme sin él; no puedo dejarlo allí donde está para irme yo a otra parte.
Es dable advertirle al lector que el tema que nos ocupa, por su trascendencia, me obliga desde un inicio a precisar que su servidor se ha manifestado y está a favor de la reforma educativa recién instaurada por el Constituyente Permanente en nuestra Carta Magna, y es precisamente ese nuevo paradigma constitucional el que me obliga a disentir con la pretendida reforma realizada al Reglamento Interno del Instituto Politécnico Nacional por parte de su Consejo General Consultivo (en adelante “nuevo reglamento”).
De familia judía alemana, Hans Kelsen nació en Praga el 11 de octubre de 1881, en el aquel entonces Imperio Austro-Húngaro. Sus padres fueron Adolf Kelsen y Löwy Auguste; su padre provenía de Brody – en la región de Galitzia, en lo que hoy es Ucrania – y su madre de Jindřichův Hradec – Bohemia del Sur, hoy en la República Checa – y se conocieron en Praga dónde Adolf buscaba prosperar con su negocio de lámparas. Con tal fin en 1883 la familia se muda a Viena donde Adolf Kelsen abre de nuevo una pequeña tienda de lámparas por la cual la familia se establecería de manera definitiva en tal ciudad.
Mi gusto por el automóvil no sería tan grande si no me hubiera conducido a los territorios de la dogmática penal por él conquistados. Así
Cuando escucho que en León-Guanajuato “se arriesga la vida y se respeta al que gana”, confirmo que José Alfredo Jiménez hizo de la aventura una
Dice Günther Jakobs: “una sociedad no ilustrada y un Derecho penal racional no se corresponden mutuamente”.[1] Alemania tiene un Derecho penal racional porque cuenta
En 1917, a los 45 años de edad, un destacado profesor contrajo matrimonio con una joven discípula suya. En los primeros cinco años de matrimonio
(Anónimo) En 1940 un poeta serbio ─Ivo Andric─ le platicó a Carl Schmitt esta historia[1]: Un hombre mató en batalla a su rival, enseguida una
“Te deseo que vivas en una época interesante” Proverbio Chino En todas las diversas épocas de la humanidad, siempre ha existido la pugna por establecer límites
“Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos” Jean-Paul Sartre No me es posible entender la historia de nuestro querido México, sin la participación
“Al principio creí que se trataba de una escritura bárbara; después vi que es absurdo imaginar que hombres que no llegaron a la palabra lleguen a
Es necesario divulgar en la sociedad, el cambio radical que afortunadamente se pretende implementar en la investigación y persecución de los delitos, así como en
“El que opta por ser “crítico” debe comportarse frente a la distinción de modo afirmativo. El que opta por el modo afirmativo, debe aceptar una
Publicado en la Revista electrónica Hechos y Derechos Número 14 Marzo-Abril -“Por favor, ¿me podrías decir por dónde tengo que ir?” -“Eso depende de adónde